CUALQUIER BOLSA, MALETA O JUGUETE PUEDE SER UNA BOMBA
Para entrar en el metro de Delhi tienes que pasar por el detector de metales y las bolsas por los rayos X. Para conectarte a Internet debes registrarte y si es wifi te piden el pasaporte. En los hoteles rellenan unos formularios de nunca acabar y en ocasiones te piden una foto (fotocopian la del pasaporte). Desde los atentados de Mumbai en 2008 se han extremado las “medidas de seguridad” y los mensajes de alerta son aterradores. En el metro, entre estación y estación una cálida voz de mujer te recuerda en inglés que cualquier bolsa, maleta o juguete puede ser una bomba, si detectas un paquete o similar sin dueño debes avisar a la policía. También está le versión en hindi, pero con voz masculina.
Hombre, está bien hacer controles pero que en el tren se sienten delante tuyo dos hombres con una escopeta da bastante mal rollo.
El chico del hotel de Varanasi nos contó que hay que ser riguroso con los registros de los viajeros porque si no puedes perder la licencia! Así que te preguntan de donde vienes, adonde vas, tu dirección de casa (complicado en nuestro caso porque lo que es casa ahora mismo no tenemos) y demás detalles. Y en un internet café de Mumbai incluso alertaba sobre las tarjetas SIM de los móviles: si compras una recuerda que cuando te vayas de India no debes dársela a nadie, esta persona podría ser terrorista.
No nos tomamos a guasa un tema tan serio como el terrorismo pero a veces tanta precaución y tanto insistir en una posible amenaza no es nada bueno, crear sensación de inseguridad y potenciar el miedo no lleva a ninguna parte. Pero bueno, no es la primera vez que a un gobierno le da por atemorizar a sus ciudadanos. Y mas allá de esto hay que decir que India es un país muy seguro, al menos para el viajero.